“A la médula de la universidad” es un proyecto financiado por Fundación ONCE, cofinanciado por Caja Almendralejo y desarrollado por ADMO, que tiene como objetivo fundamental el fomento de la donación de médula ósea y sangre de cordón umbilical en el entorno universitario como último recurso para salvar la vida de personas con enfermedades oncohematológicas, como la leucemia el linfoma o el mieloma.
El proyecto consiste en la realización de un "Reto Solidario" en el que se implica al alumnado y profesorado de todas las facultades de Extremadura para motivar la donación de médula ósea como forma de apoyo a personas con enfermedades oncohematológicas que por sus tratamientos y enfermedad tienen multidiscapacidades.
Se realizará en los 4 campus universitarios de Extremadura (Mérida, Badajoz, Cáceres y Plasencia) y los 2 centros adscritos (Centro Universitario de Almendralejo y Centro de Mínima Invasión de Cáceres).
Desde ADMO ofreceremos charlas formativas y mesas informativas en cada centro universitario, que se realizarán para ofrecer información veraz y específica sobre las enfermedades oncohematológicas, la donación de médula ósea y sangre de cordón umbilical y las discapacidades que presentan los pacientes después de su tratamientos y la enfermedad, explicando paso a paso el proceso para hacerse donante e insistiendo en la posibilidad de salvar una vida sin poner en riesgo la propia. Además, acompañaremos y gestionaremos las citas de todas aquellas personas que, después de informarse, decidan hacerse donantes de médula ósea.
Una vez finalizado el recorrido por las facultades se realizará una evaluación de los donantes de cada facultad, para ver que facultad ha sido la más solidaria.
El pasado 16 de octubre, tuvo lugar la rueda de prensa en el Rectorado de la Universidad de Extremadura, os mostramos una serie de fotografías inmortalizando el momento y el cartel del proyecto.
Comparte esta página con tus amigos
El pasado miércoles, 4 de diciembre, miembros de la Asociación para la Donación de Médula Ósea de Extremadura presentaron su calendario solidario para 2020 ante el grupo de empresarios de Badajoz conocido como ForoNext. Esta presentación tuvo lugar a las 09:30 horas en el Hotel Río durante la celebración de un Desayuno Solidario.
Durante el acto estuvieron presente distintos representantes de las empresas que forman Foronext y que patrocinan este calendario. También acudieron representantes de diferentes grupos políticos, autoridades del ayuntamiento de la ciudad de Badajoz y miembros del Cuerpo de Policía Nacional. El evento tuvo como presentadora a la Directora de Onda Cero en Extremadura María Ortíz y como broche final la actuación del cómico Juan y Punto. También cabe mencionar la asistencia del periódico digital 7 Días Extremadura y su directora María Jesús de las Heras , cubriendo la noticia y realizando entrevistas.
Este calendario nace de la colaboración entre los medios de comunicación de la región (Canal Extremadura, Radio Televisión Española, Diario HOY, El Periódico Extremadura, 7 días Extremadura y Onda cero) y la Asociación para la Donación de Médula Ósea (ADMO) pues todos tienen un nexo común: la necesidad de informar y concienciar a la sociedad sobre las enfermedades oncohematológicas, como la leucemia. Un calendario donde los protagonistas son los pacientes más pequeños del Hospital Materno Infantil de Badajoz que padecen o han padecido alguna de estas enfermedades de la sangre. Esta nueva edición refuerza la labor de una asociación que ha conseguido situar a Extremadura entre las cuatro primeras comunidades con mayor crecimiento en cuanto a donantes de médula ósea.
Nos despedimos con una selección de fotografías de aquel maravilloso desayuno solidario. Gracias a todos los asistentes.
Comparte esta página con tus amigos
Desde ADMO hemos querido enmarcar las sesiones de fotos del calendario dentro de nuestros respiros familiares. Los respiros familiares son un programa de ocio terapéutico con pacientes y familiares para proporcionarles la oportunidad de relacionarse con otros en su misma situación, a través de actividades lúdicas que favorezcan su normalización e integración social y eviten el aislamiento y la sobreprotección familiar que, a veces, produce la enfermedad.
Los respiros familiares surgen a raíz del trato de ADMO con pacientes y familiares de oncohematología pediátrica. Ahí nos damos cuenta de que las familias que se encuentran en alta hospitalaria, pero aún en revisión, necesitan un rato de despeje. Esta actividad pretende reunir a las familias en distintas actividades, donde los/as padres/madres se pueden relacionar entre ellos, y los/as niños/as pueden divertirse a través de juegos y dinámicas.
Completando así nuestro servicio de atención integral y personalizada al colectivo de pacientes oncohematológicos (niñ@s, adolescentes y adultos) y a su familia prestando especial atención a su estado psicológico, social, educativo y/o laboral para abordarlos desde una perspectiva interdisciplinaria que nos lleve a que estos se beneficien integralmente de una mejora de la calidad de vida.
En la edición de este año han participado un total de 32 pacientes del Hospital Materno Infantil de Badajoz en las diferentes sesiones realizadas. Siendo para ellos un momento de risas y diversión, pues todos querían repetir esta experiencia.
Este calendario se realiza para dar visibilidad a la esperanza de cientos de personas que padecen una enfermedad oncohematológica, como la leucemia y que confían en la solidaridad de l@s donantes de médula ósea para su curación.
Los donativos recaudados irán destinados a programas de sensibilización y apoyo a pacientes y familiares, para que en el próximo año podamos cumplir uno de nuestros mayores deseos: mejorar la calidad de vida de l@s pacientes y seguir batiendo récords en solidaridad.
Para la realización del calendario hemos contado con la colaboración de los medios de comunicación de la región, pues consideramos que nos une algo en común: la necesidad de informar a la sociedad acerca de las enfermedades oncohematológicas. Por ello, queremos agradecer la colaboración de Canal Extremadura, Radio Televisión Española, El periódico Extremadura, Diario HOY, 7 días Extremadura y Onda Cero.
La colaboración de empresas solidarias que patrocinan la realización del calendario también es vital para poder sacar adelante este proyecto. Por ello, queremos agradecer a las 22 empresas extremeñas que hayan querido colaborar con nuestra asociación.
Para conseguir el calendario se han habilitado una serie de puntos de venta pero además, ADMO dispondrá de calendarios en sus próximas actividades. Entre ellas se encuentran las carreras solidarias de nuestro proyecto “Junt@s contra la leucemia” por toda la región; charlas y mesas informativas en Cáceres, Aceuche y Don Benito; talleres en Mérida por el Día
Internacional de la Discapacidad, el Día del Voluntariado y en otras actividades típicas de estas fechas como los mercadillos navideños.
Hasta el momento tenemos 71 puntos de distribución a lo largo de toda Extremadura (podéis ver todos los puntos desde nuestra página web). No obstante, desde nuestra asociación haremos llegar los calendarios a aquella gente que no cuente con punto de venta cercano.
La tarde del 28 de noviembre dimos a conocer nuestro Calendario Solidario para el próximo año. La presentación, protagonizada por los protagonistas del calendario, fue en la sala de prensa del Hospital Materno Infantil de Badajoz.
Por otro lado, el día 2 de diciembre por la tarde presentamos en el Aula Clínica del Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres el calendario solidario ADMO 2020.
Os dejamos con algunas bonitas imágenes de ambas presentaciones.
Comparte esta página con tus amigos
Los días 20 y 21 de noviembre tuvo lugar el III Congreso Extremeño de personas con Cáncer y Familiares en el salón de actos del Ilustre Colegio de Médicos de Cáceres, a la cual asistimos. La tarde del 21, María Virtudes Carrasco Fuentes intervino en una mesa redonda sobre los mitos y realidades del cáncer junto a representantes de la Asociación Oncológica Extremeña y la Asociación Española Contra el Cáncer. Os dejamos con algunas fotos:
Comparte esta página con tus amigos
La Asociación para la Donación de Médula Ósea de Extremadura (ADMO) con la ayuda de la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales de la Junta de Extremadura, y la colaboración de la Caja Rural de Extremadura y el apoyo del proyecto deportivo-solidario “Corro, Donas, Viven”, realizó, por segundo año consecutivo, un encuentro de voluntariado donde la solidaridad fue la gran protagonista.
Un año más ADMO Extremadura pone en marcha su encuentro formativo dirigido a voluntari@s de la asociación, así como a cualquier persona interesada en convertirse en agente activo en la promoción de la donación de médula ósea. El encuentro se celebró el pasado sábado 16 de noviembre en la Finca El Toril (El Carrascalejo/ Mérida) a partir de las 10:30 horas. Bajo el lema “Porque tú eres la pieza clave”.
El proyecto de Voluntariado social está enmarcado en las actividades que desarrolla la Asociación para la Donación de Médula Ósea de Extremadura de Apoyo/Formación los voluntarios de la asociación. El fin es entrenar sus habilidades sociales para después llevar a cabo las acciones de acompañamiento hospitalario con pacientes, programas de acompañamiento a nuevos donantes, acción social dirigida al entorno familiar y actividades de atención a la infancia.
El objetivo de estas jornadas es reunir a todas esas personas que han querido ser voluntari@s de ADMO y las que ya lo son, junto con las familias de pacientes oncohematológicos y los propios pacientes.
A su vez, la red de voluntariado permite la puesta en marcha de uno de los pilares fundamentales de la actividad de ADMO: la promoción presencial en forma de mesas informativas en hospitales y establecimientos públicos de toda índole, actividades promocionales y eventos a favor de la donación de médula ósea y sangre de cordón umbilical.
Durante el día se disfrutaron de actividades como una sesión de coach de la mano del motivador Jaime Ruiz Peña, un Focus Group y varias actividades destinadas a los más pequeños como pintacaras, manualidades y multitud de juegos organizados por el equipo de dinamización.
Comparte esta página con tus amigos
![]() |
© 2016 Asociación para la Donación de Médula Ósea 🔒
|