ADMO

ADMO

Menu
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Presentación
    • Objetivos
    • Junta Directiva
    • Pertenecemos, colaboramos
    • Premios y reconocimientos
    • Mascota Oficial
    • Misión, Visión y Valores
  • Actividad
    • Charlas divulgativas
    • Campañas
    • Actos y eventos
    • Respiro Familiar
  • Información
    • Enfermedades y patologías
    • El trasplante
    • La donación
      • de médula ósea
      • de cordón umbilical
    • Preguntas frecuentes
    • Material informativo
    • ¿Quejas O Sugerencias?
  • Colabora
    • Calendario Solidario 2021
    • Hazte donante
    • Hazte voluntario
    • Hazte socio
    • Patrocinio solidario
    • Junt@s contra la leucemia
    • CELEBRACIONES SOLIDARIAS
  • Noticias
  • 25 aniversario
  924271646   618657026  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ADMO

ADMO

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Presentación
    • Objetivos
    • Junta Directiva
    • Pertenecemos, colaboramos
    • Premios y reconocimientos
    • Mascota Oficial
    • Misión, Visión y Valores
  • Actividad
    • Charlas divulgativas
    • Campañas
    • Actos y eventos
    • Respiro Familiar
  • Información
    • Enfermedades y patologías
    • El trasplante
    • La donación
      • de médula ósea
      • de cordón umbilical
    • Preguntas frecuentes
    • Material informativo
    • ¿Quejas O Sugerencias?
  • Colabora
    • Calendario Solidario 2021
    • Hazte donante
    • Hazte voluntario
    • Hazte socio
    • Patrocinio solidario
    • Junt@s contra la leucemia
    • CELEBRACIONES SOLIDARIAS
  • Noticias
  • 25 aniversario

ADMO presenta su revista especial 25 aniversario en la Diputación de Badajoz

Hoy día 29 de julio de 2022, ha tenido lugar en la Diputación de Badajoz, la presentación de la revista ADMO, 25 años latiendo, que la Asociación para la Donación de Médula Ósea de Extremadura ha editado con motivo de su veinticinco aniversario.

Al acto han asistido al acto María Virtudes Carrasco Fuentes; Presidenta de ADMO, D. Abel González Ramiro;  Sr. Diputado de Concertación, participación territorial y Bienestar Social, y Celia Lucas; madre de un paciente oncohematológico infantil.

Enric Carreras; Director del Registro Nacional de Donantes de Médula Ósea o Beatriz Domínguez Gil ; Directora de la Organización Nacional de Trasplantes, han querido tomar parte en la publicación  y  poner en valor la trayectoria y labor de ADMO en la promoción de la donación de médula ósea , no solo en Extremadura, sino en el ámbito nacional.

El voluntarismo, el altruismo o la solidaridad, son los valores que representan a la ciudadanía extremeña, según afirma José María Vergeles; Vicepresidente Segundo y Consejero de Sanidad y Servicios Sociales y protagonista de la editorial de la revista, y han hecho que ADMO haya conseguido, durante estos 25 años, sensibilizar e informar a la población de Extremadura hasta conseguir que más de 16.000 personas en la comunidad, se encuentren inscritas como posibles donantes de médula ósea dispuestos a salvar vidas.

La parte más humana de esta publicación la representan los testimonios de pacientes y familiares que expresan su agradecimiento por haber tenido una segunda oportunidad y de donantes como Francisco Javier que volverían a hacer efectiva su donación mil veces tras la enorme satisfacción de saber que han salvado una vida o Celia Lucas, madre de un paciente infantil,que expresa el respiro que supuso para su familia encontrar a ADMO.

 

 

 

 

Donantes, pacientes, voluntarios y voluntarias, personal sanitario y personal técnico de ADMO, desde el que puso un grano de arena hasta el que tuvo una alta participación en la trayectoria de la asociación, construyen el relato de un cuarto de siglo dedicado a promocionar la donación de médula ósea y acompañar a los pacientes oncohematológicos y sus familias desde el compromiso de seguir luchando para que todas las personas diagnosticadas encuentren su médula gemela.

La Revista Admo, 25 años latiendo, se ha editado gracias a la colaboración de la Diputación de Badajoz.

La marea del corazón de ADMO vuelve a conquistar Madrid

 

Alrededor de cien personas, pacientes onco-hematológicos infantiles y adolescentes de toda Extremadura y  sus familias, se volvieron a encontrar el pasado fin de semana en el Parque Warner Madrid en una iniciativa de la Asociación para la Donación de Médula Ósea de Extremadura (ADMO).

 

El sábado 9 de julio, a primera hora de la mañana, unas cien personas, pacientes onco-hematológicos infantiles y sus familias, partieron hacia Madrid para la celebración  del ,tan esperado,  III Respiro Familiar de verano de ADMO en Warner Madrid.

Después del parón que supuso la pandemia, este reencuentro permitió que niños y niñas extremeñas que padecen una enfermedad onco-hematológica, y que se encuentran en alta hospitalaria, disfrutaran de un gran día lleno de aventuras y diversión junto a sus compañeros de quimio. L@s niñ@s llegaron con la enorme ilusión de conquistar las atracciones, conocer a sus personajes Warner favoritos y disfrutar de sus amigos y familiares.

            El calor no pudo con la energía de los más pequeños y la jornada transcurrió con grandes momentos de convivencia entre risas, atracciones y muchas duchas improvisadas. Dos días de diversión en el Parque Warner Madrid que hicieron surgir “la magia de estar juntos”, tal y como expresó María Virtudes Carrasco Fuentes en su discurso inaugural, que consiguió que  los más pequeños volvieran a casa con una sonrisa en la cara y comenzando la cuenta atrás para volver a reunirse con su otra familia, la familia ADMO.

            El Respiro Familiar de ADMO es un programa de ocio terapéutico que nace con el objetivo de proporcionar a estas familias un día de descanso para los adultos y una jornada de diversión para l@s pequeñ@s haciendo talleres y actividades variadas fuera del hospital.

            Esta actividad se ha llevado a cabo gracias a la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura y ha contado con la colaboración del proyecto “Corro Donas Viven” , Fundación CB, la Diputación de Badajoz y la empresa SPAR Lider Aliment.

 

SEMANA EUROPEA CONTRA LA LEUCEMIA DE ADMO

Entre los días 20 y 26 de junio, se celebra la Semana Europea contra le Leucemia con el objetivo de dar visibilidad a la enfermedad y a todas las personas que la viven. Desde ADMO se ha elaborado una programación con el fin de informar y sensibilizar a toda la población extremeña sobre la importancia de donar médula ósea, ya que, el trasplante de médula es el único tratamiento para gran cantidad de personas diagnosticadas de leucemia y otras enfermedades de la sangre.

El pistoletazo de salida tendrá lugar el jueves día 16 de junio con una jornada abierta al público en la que Eva Molinero (Defensora del Paciente del SES) y Vicente Torres (Notario), estarán informando sobre los derechos de los pacientes en la Fundación Dolores Bas.

Le seguirán diferentes actividades como visitas a las plantas de oncohematología y hematología de los varios hospitales para agradecer al personal sanitario su labor y recordar a las personas con diagnóstico de leucemia que  no están solas o mesas informativas en Cáceres y Badajoz  . La Semana Europea contra la Leucemia  tendrá su colofón el día 25 de junio con la actividad On-line Pregunta a tu nutricionista, en la que Soledad Segura, experta en nutrición, estará aclarando dudas sobre la importancia de la alimentación en las enfermedades oncohematológicas.

PROGRAMA

16 de junio. Charla sobre Derechos fundamentales de los de los pacientes oncohematológicos. Facilitan Eva Molinero (Defensora de los usuarios del SES) y Vicente Torres (Notario). Fundación Dolores Bas. Hora: 18:00.

17 de junio. Entrega de regalos en el Hospital Materno Infantil con Inés, la Payasa Inesperada.

19 de junio. Actividad de ocio y tiempo libre en la planta de Oncohematología del Hospital Materno Infantil de Badajoz.

20 de junio. Mesa informativa en el Hospital Universitario de Badajoz. Hora: 11:00.

21 de junio. Entrega de regalos en el Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres.

23 de junio. Mesa informativa en C/ San Pedro , Cáceres. Hora: 11:00.

25 de junio. Pregunta a tu nutricionista. Actividad dirigida a pacientes oncohematologicos. Facilitado por Soledad Segura, experta en nutrición. On-line.

 

                                                                                                                                                                                   

ADMO vuelve a los respiros familiares presenciales

La Asociación para la Donación de Médula Ósea de Extremadura (ADMO), ha celebrado su primer respiro familiar presencial pos-COVID en el Centro de Educación Ambiental el Salugral (Fundación Bancaria de Caja Extremadura) de Hervás. Bajo el lema, Primavera Mágica de ADMO, diez pacientes oncohematológicos infantiles y sus familias, un total de cuarenta personas, han disfrutado de actividades al aire libre, zooterapia, talleres y reencuentros muy esperados.

Al encuentro asistió la Diputada de Políticas Sociales, Igualdad, Participación y Atención a la Ciudadanía, Amelia Molero Fragoso. Molero puso en valor el trabajo que ADMO realiza en favor de los pacientes oncohematológicos y sus familias y reiteró el compromiso que la Diputación de Cáceres tiene, desde hace años, con ADMO y  la donación de médula ósea.

Los respiros familiares de ADMO,  se encuentran dentro del Servicio de Apoyo Psicosocial de la entidad y tratan de proporcionar un tiempo de ocio terapéutico a las familias que han pasado largas temporadas en el hospital. Esta actividad que nació con la intención de ofrecer un espacio de descanso para las madres y padres y un entorno seguro de ocio para los niños y niñas, se ha convertido en la cita más esperada para pacientes y familiares.

 

 

 

 

 

 

 

ADMO PRESENTA EL RETO 24H NON STOP CONTRA LA LEUCEMIA

 

 

ADMO, junto con el equipo de Aventuras Solidarias, y  Raquel Puerto, concejala de deportes del Ayuntamiento de Almendralejo, presentaron ayer en el salón de plenos del Ayuntamiento de Almendralejo, el Reto 24H Non Stop contra la leucemia.  Pedro Hierro, joven almendralejense , recorrerá 400 kilómetros en bicicleta,  para dar visibilidad a la donación de médula ósea. La aventura comenzará en Madrid y concluirá en la plaza de Extremadura de Almendralejo. Varios clubs de ciclistas se unirán en el camino para dar fuerza a Pedro y unirse al reto. Sigue nuestras redes sociales y nuestro canal de YouTube  para más información @admoextremadura  (https://www.youtube.com/watch?v=yMp5G0Ady-4)

 

  

  1. ADMO CELEBRA SU 25 ANIVERSARIO EN LA ASAMBLEA DE EXTREMADURA
  2. PRESENTACIÓN DE LA CAMPAÑA VISUAL "DONA MÉDULA, DONA VIDA" DE PLASENCIA
  3. Calendario Solidario 2021
  4. MANIFIESTO DE LA ASOCIACIÓN PARA LA DONACIÓN DE MÉDULA ÓSEA DE EXTREMADURA POR EL DÍA DEL DONANTE DE MÉDULA ÓSEA.

Página 1 de 8

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • ...
  • 6
  • 7
  • 8
  • Siguiente
  • Final

COMPARTIR

  • facebook
  • twitter
  • instagram
© 2016 Asociación para la Donación de Médula Ósea 🔒
Contacto
Aviso legal - Política de Privacidad