
Es difícil resumir en poco espacio 25 años de ADMO.
Desde su creación en un grupo de amigos que nos tocó de cerca la enfermedad hasta hoy, jamás hubiéramos pensado en una evolución a tan largo plazo y tan positiva.
Hemos contado durante estos años, cómo Extremadura carecía de información sobre la donación de médula ósea en 1997 y la poca que había era difícil de entender por ser muy técnica; fuimos capaces de tejer la posibilidad de ofrecer a la ciudadanía una información sencilla, veraz y cercana para compartir el cómo y dónde hacerse donante. No fue fácil recorrer Extremadura organizando la posibilidad de poder donar en cualquier punto conectado con el hospital de referencia.
Primeros materiales, primera divulgación en radio, prensa, cartelería…congresos y jornadas médicas. Durante muchos años organizamos congresos médicos relacionados para informarnos e informar.
Más tarde, impartimos formación a sanitarios a través de Escuela de Ciencias de la Salud, formación a voluntarios, mesas informativas, charlas en Centros Sociales, Ayuntamientos, Institutos y Colegios.
Participación en la creación de red de Sangre de Cordón Umbilical como suma a la posibilidad de encontrar un donante compatible.
Sumar y sumar, actividades pensadas para la divulgación y sensibilización a fin de informar a toda la población sana y solidaria de que pueden salvar una vida sin poner en peligro la suya. Y no saben…..
Todo para el paciente hematológico. El donante compatible, como la medicina que necesitan y el más cercano de los apoyos humanos con equipo de profesionales trabajadoras sociales y pscólogas.
Actividades deportivas que complementan la divulgación con la red de voluntariado y la creación de una gran familia que sobrevive y se ve incrementada con los años. Marchas deportivas, Pedaleas contra la Leucemia en Badajoz, Cáceres, Miajadas, Monesterio…. Y Titanes hasta la Médula y Corro, Donas Viven. Voluntarios deportistas que se mueven por la solidaridad y el apoyo a nuestra entidad.
Apoyo y reconocimiento de Entidades que han reconocido una trayectoria impecable que gestiona los fondos con los que colaboran de manera impoluta y transparente desde la Utilidad Pública.
Reconocimiento público e institucional con premios a proyectos Gepac, Grada, …..y nuestra querida Medalla de Extremadura.
Y el mejor de todos, los respiros familiares que nos permiten compartir de los pacientes infantiles y sus familias encuentros lúdicos donde compartir buenos ratos al aire libre, ya fuera del hospital. Olivenza, Mérida, El Toril, Viajes a la Warner de Madrid….
Y muchos más que nos queda de todo. La esperanza que nos movió desde el principio permanece más viva que nunca, más reforzada que nunca. Porque formamos una gran familia donde apoyarnos y apoyar.